Ya hay carteles de la Feria Taurina de Lenguazaque 2025, carteles de mucho interés y que demuestran que los toros en la provincia están más vivos que nunca.

Con dos tardes de toros y con carteles internacionales, los empresarios de esta plaza de toros de la provincia colombiana, han confeccionado una feria de mucho interés, con muchos alicientes y con variedad ganadera. Un esfuerzo más que sobre humano que demuestra el amor por la tauromaquia y por mantener viva una tradición que es del pueblo y para el pueblo, y que representa la identidad de muchas personas
27 de diciembre de 2024 por
El Minotauro Radio

A pocos días de terminar este año, un tanto trágico para los taurinos de Colombia, ver anunciados los carteles de esta plaza de toros, que es portátil, pero que representa mucho para la tauromaquia nacional, es un gozo y además, una alegría por ver como la provincia se mantiene resistente a los ataques a las libertades y a las tradiciones culturales. 

Lenguazaque es una de las localidades más taurinas que tiene la provincia nacional y una de las que más atención concita, en lo que tiene que ver con la afición del centro y norte del País. Los empresarios ya han dejado conocer estos carteles y han puesto toda la carne en el asador para confeccionar una feria de interés, de variedad y sobre todo, internacional, como ha sido la constante en los últimos años, en donde han venido toreros de interés y de recorrido en los países taurinos. 

Para la edición del próximo año, se han confeccionado dos tardes de toros, una con astados de la ganadería de Manizales, Ernesto Gutiérrez y la otra con todos de la ganadería del centro de Colombia, Santa Barbara. A estos toros se suman la presencia de dos toreros colombianos, Cristóbal Pardo y Sebastián Vargas, más la presencia de los extranjeros, David Galván, triunfador en Manizales, Antonio Ferrera, un torero explosivo y de mucha expectación y Jesús Enrique Colombia, que estará en la corrida del cierre de la Feria Taurina de Cali, que comenzó el día de ayer.

La empresa pasión taurina de Lenguazaque será la encargada se realizar estos festejos y que sostuvo las conversaciones con los toreros ya anunciados, que además de que están en Colombia cumpliendo compromisos de la temporada en el país en las plazas que hoy están en actividad. 

Esperamos que otras plazas de provincia como está, además de Ragombalia en Norte de Santander y Chinabita en Boyaca, se sumen a la tradición taurina y realicen festejos taurinos que mantengan viva la tradición.

Redacción de El Minotauro Radio - Daniel Upegui