Este pequeño escrito lo queremos comenzar de una forma diferente, con un comentario que nos llena de orgullo y felicidad. Los toros en la provincia son arraigo cultural y es identidad de los ciudadanos. Villapinzón hoy brilló por su afición y por su gusto por la tauromaquia.
Un encierro de la ganadería de Achury Viejo y una terna de torero nacionales, la corrida de hoy fue un éxito artístico. Dos toreros a hombros y los tres cortando orejas; pero para comenzar el recuento de lo vivido allí, hay que mencionar que se vivió un ambiente especial, un encuentro de la afición de la localidad con parte de la afición bogotana que se dirigió hasta allí para apoyar a la empresa que desde hace varios año le apuesta a esta plaza y a la composición de una temporada que le de estatus a esta plaza importante de nuestra provincia.
Así las cosas, el resultado de la corrida fue el siguiente.
Manuel Libardo: oreja y dos orejas y rabo simbólico (indulto) (5°).
José Arcila: dos orejas y silencio (4°).
Manolo Castañeda: oreja y ovación.
En general el encierro tuvo buen juego, dejó estar estar a los toreros y mostrar su variedad en tauromaquia. Los toros en cuento a las banderillas estuvieron bien y para resaltar, la manera genuina que tiene Manolo Castañeda para ejecutar el tercio, lo cual también se hizo manifiesto en la pasada feria de Toros y Ciudad. Como anotación, el torero José Arcila corrió turno que salió 4° y Manuel Libardo salió en 5°.
Lo vivido hoy en Villapinzón es un llamado de aliento para los demás empresarios que hacen sus ferias a inicio de año, para que tomen fuerza y se animen a mostrar el verdadero sentido de la tauromaquia, la resiliencia que la caracteriza y el amor de los colombianos por esta bella fiesta. Este tipo de esfuerzos hay que hacerse no solo para mantener la tradición, sino para calla la boca de quienes hoy se ufanan de tener la razón y de pormenorizar la fiesta que tanto nos gusta.
Redacción de El Minotauro Radio - Daniel Upegui