Ya están a la venta los abonos para la Feria Taurina de Cali 2025

Colombia es taurina, sin duda y esto llena el corazón de los taurinos de alegría, no solo porque las dos feria grandes que quedan confirman sus temporadas, sino porque ya, en ambas ciudades, hay venta de abonos y ambiente dispuesto para disfrutar de la tradición de la fiesta de los toros.
16 de abril de 2025 por
El Minotauro Radio

No puede haber un orgullo más grande que el de un taurino que el de poder estar en una plaza de toros y poder disfrutar de su tradición. Eso es lo que nos pasa hoy a los taurinos de Colombia, que a pesar de las amenazas y de todos los ataques, tenemos la certeza y la felicidad de poder disfrutar de la tauromaquia en las dos ciudad que hoy abanderan la tradición taurina en nuestro territorio. 

Cali, la feria más importante de final de año ha confirmado un año más la celebración de las corridas de toros y Toro Vive un año más como empresa gestora de la tauromaquia y responsable de propender por las libertades y los derechos de los ciudadanos que quieren y defienden la fiesta de los Toros. 

Varios años atrás, en esta ciudad salían los abonos a la venta en los meses de febrero y marzo, meses en los cuales los abonos se acaban en su totalidad y la venta de entradas era complicado. Esos tiempos de la fiesta de los toros fue el momento de gloria y en donde tanto aficionados como actores taurinos vivían en una aparente armonía y el nombre de Colombia era importarte para el mundo del toro. Hace unos 10 años, este panorama cambió y los abonos salían a la venta con algunos meses de diferencia para el inicio de las corridas, lo que fue causando, entre otras cosas, la ausencia de los aficionados, hasta generar ausencias más que significativas y que han sido mal utilizadas por los enemigos de la fiesta de los toros. 

Ese panorama, aunque aún sigue, Toro Vive se propone mejorar, lanzando por ello la venta de sus abonos en el mes de abril, exactamente 9 meses antes de las corridas y permitiéndole a los aficionados organizar su tiempo para cumplirle a a fiesta y acceder a las diferentes posibilidades económicas que ofrece la empresa para llenar los tendidos y congregar de nuevo a los aficionados de la ciudad y de todo el país en concordancia de la tradición del toro, el ritual de la vida y el arte que presenta y que siempre ha representado la tauromaquia como actividad cultural. 

Según conversaciones de este medio con los empresario, la venta de los abonos ha sido bien acogida y desde ya los aficionados están comprando sus abonos, están masivamente separado sus entradas desde internet haciendo uso del 50% de descuento que estará habilitado hasta mediado del mes de mayo. Hay buen ambiente y la apuesta es por llenar la plaza y por presentar carteles de mucho interés que llamen la atención de propios y estríanos, haciendo de Cali el epicentro de la tauromaquia. 

Escucha nuestro programa con los empresarios de Cali aquí:  https://open.spotify.com/episode/7JQiOcqlHwldiQkLDiK4iD?si=tM9QQDexTumlVqV5ZMr0AA

Ahora más que nunca, la feria de Cali y la Feria de Manizales, son la oportunidad para arropar la tauromaquia y hacer de ella una expresión visible y con el peso necesario para que llame la atención por lo que representa y los impactos que tiene que la economía, el turismo, en el transporte público, en el gremio de restaurantes y demás. 

La tauromaquia en Cali es un dinamizador económico importante y que a pesar de los ataques, sigue siendo un espectáculo que contribuye al desarrollo social de la ciudad y que atrae turismo para esta ciudad que se engalana siempre en las fechas de final de año. 

Todos a los toros. Desde el Minotauro haremos presencia y promoveremos la tradición de la fiesta de los toros por todas la ciudades. 

Redacción de El Minotauro Radio - Daniel Upegui.