Ricardo Santa con alta médica | El torero de plata que encarna un milagro y que ha dejado una lección de vida

Después de 6 meses de hospitalización, de incontables cirugías, de diferentes procedimientos médicos y de muchas oraciones, el torero de plata Ricardo Santa ha recibo el alta médica y continuará su recuperación desde su casa en Cali, a donde llegó proveniente de la ciudad de Manizales y en donde estivo internado en cuidados intensivos luego del percance estremecedor sufrido en la primer corrida de abono de la Feria Taurina de Manizales de este año.
15 de julio de 2025 por
El Minotauro Radio

Dicen por ahí que los milagros existen. Esta es una frase muy popular en las conversaciones comunes de las personas, pero realmente hay hechos que la sustentan y que la llena de total veracidad. 

Hablar de milagros hoy en día no es muy común y más, cuando nuestra sociedad presenta una transformación vertiginosa en donde la creencia religiosa pasa a un segundo plano y ese papel lo pasa a ocupar otro tipo de creencias o de estilos de vida. Pero para los que no creen, cuando los milagros pasan o cuando las dificultades son abrumadoras, la religiosa vuelve a tomar un papel protagónico en nuestras vidas. 

Siempre hemos sabido que los toros y la religión tienen una relación indisoluble, y es que hay motivos para que eso sea así. Lo de Ricardo Santana, nuestro torero de plata, ES UN VERDADERO MILAGRO.

Lo escribimos en letras mayúsculas porque lo que ha pasado con Ricardo es una verdadera obra de Dios; increíble para algunos y admirable para otros, pero una obra sin igual que nos recuerda que la fe y la oración sin funcionan y la que nuestra vida siempre está en las manos de Dios. 

El pasado 6 de agosto, en el desarrollo de la primer corrida de abono de loa 70 años de la Feria Taurina de Manizales, Santana salió a cumplir con el segundo tercio de la lidia del tercer toro de la tarde y el buscar el olivo, fue sometido por el ejemplar de la ganadería de 2 Gutiérrez, causando una aparatosa cogida, hiriendo al torero de extrema gravedad. 

Lo que aparentemente pareció como un percance y una contusión leve, resultó ser un gravísimo accidente con daños internos que tuvieron al torero al borde de la muerte y que gracias a la oportuna acción de los médicos de la plaza de toros, quienes lograron estabilizarlo, los médicos del hospital Santa Sofía de Manizales, donde estuvo internado en cuidados intensivos por más de 5 meses y en donde le realizaron múltiples intervenciones para salvarle la vida y por último, en la clínica Inbanaco de la ciudad de Cali, donde pasó sus últimos días de hospitalización, fueron facilitadores del milagro de la vida que hoy vemos encarnado en este torero, que pese a los malos pronósticos, hoy se recupera y es un testimonio vivo de por que los toros y la religiosidad son uno solos y de por qué la fe, es la fuerza que todo lo puede. 

La verdad es que son pocas las palabras que pueden expresar lo que vivimos durante su hospitalización y lo que hemos podido evidenciar en Santana en su recuperación, uno de los toreros de plata más destacados del grupo de subalternos de nuestro país y que por su accidente no pudo estar en Lenguazque, en Puente Piedra el pasado mes de Marzo y en algunos festivales realizados en la provincia Colombiana. 

Los milagros existen y en Ricardo Santana se materializó uno. Todos los aficionados de Colombia y el mundo que seguimos su proceso, hoy somos testigos de una recuperación que va lenta, pero seguro y de como la solidad de la Colombia Taurina se convierte en uno de los valores que solo se promueven en la cultura enmarcada en el toro Bravo. 

Desde El Minotauro Radio nos alegramos profundamente de este triunfo ante la vida y de como la tenacidad y las ganas de vivir se convierten en alicientes para avanzar y salir victorioso ante la adversidad. 

Redacción de El Minotauro Radio - Daniel Upegui.