Juan de Castilla da muestra de pundonor y verdad torera en los San Fermínes 2025

Lo de Juan de Castilla es de admirar, no solamente por la temporada y la guerra que está llevando para estar en la principales ferias, sino por la tauromaquia y la verdad que está poniendo en sus actuaciones, las cuales hacen que los aficionados del mundo hablen de la Colombia Taurina y de los toreros de esta tierra.
15 de julio de 2025 por
El Minotauro Radio

El pasado 12 de julio, en la plaza de toros de Pamplona vivimos una de las corridas más emocionantes y cargadas de verdad de este certamen taurino, el más internacional de todos y uno de los más importantes para la cultura del mundo. 

Luego de un encierro por las calles, los toros de José Escolar aguardaban por uno de los carteles interesantes de la feria, no solo por la combinación de tauromaquias de los diestros, sino por los toros de esta ganadería, que lleva poco más de 10 años consecutivos asistiendo a esta temporada. Rafaél Rubio "Rafaelillo", Fernando Robleño y Juan de Castilla eran los encargados de estoquear los toros, que en resumen estuvieron bien presentados, variados en comportamiento y el sexto, del torero colombiano, un manso de libro que no dejó hacer nada. 

Todo este preámbulo se hace necesario para mencionar y reconocer la labor de los toros, pero sobre todo la de Juan de Castilla, que vienen en una importante temporada europea y de cual no ha salido librado de los accidentes con los toros, el primero de ellos, en su comparecencia en la Plaza de Toros de Madrid, ante un encierro de la misma ganadería el  más reciente en Pamplona, en donde recibió un puntazo en todo el pecho, que por fortuna no pasó a mayores y solo se quedó un trauma torácico que no representó gravedad para continuar con la lidia del sexto. 




La actuación del torero colombiano, que fue refrendada con una oreja fue más que aceptada y reconocida por el respetable, que esa tarde, como en todas las de San Fermín, llenó los tendidos hasta las banderas. El torero nacido en el barrio Castilla de la ciudad de Medellín, viene gozando de una tauromaquia más depurada, una tauromaquia que engancha al público desde los primeros muletazos y un concepto del torero que pasa por las bases del toreo ortodoxo, pero evoluciona y cambia a un toreo de arrojo, ese que le pisa los terrenos al toro. 

En su campaña europea esa ha sido la premisa de Juan de Castilla, un toreo de verdad en donde no le importa morir, por así decirlo, en función y honor a su profesión. 

Lo de Juan de Castilla, es algo que no se había visto hace algún tiempo, es decir, un torero Colombiano con bastante actividad en plazas de la península, aunque seguramente no es suficiente para lo que todos quisiéramos, pero es el producto de un camino de muchos años en donde han pasado diferentes situaciones y que han sido necesarias para tener a este torero en los lugares en los que está y ganando espacios ante los empresarios. 

Lo de Pamplona fue otra muestra de querer y de poder, aunque el sexto de la tarde, como ya lo anotamos, no sirvió para nada y puso al torero a pasar saliva, pero fue una muestra de que está para grandes cosas y con la oreja cortada en su primer toro, tiene un cupo para el siguiente año, en donde seguirá buscando el triunfo y la consagración ante una afición que ya lo conoce y sabe de donde viene. Esa oreja que pudo haber sido dos, deja a Juan de Castilla en una buena posición y en un estado de torero que le puede a todos los encastes, a los duros y a los comerciales. 

Desde El Minotauro Radio extendemos nuestro reconocimiento al torero de Medellín y al cual seguiremos acompañando desde la distancia en sus actuaciones. 

El Minotauro Radio - Daniel Upegui.