El nombre de César Rincón, el torero más importante de la actualidad en Colombia sigue generando interés y expectación, a pesar de tener más de 15 años de inactividad taurina.
Este torero, que se retiró de los ruedos un 6 de febrero del 2008, es sin duda uno de los mayores exponentes de la fiesta de los toros colombiana en España. Un embajador de la fiesta de los toros y un promotor de la defensa de la profesión del arte que lo vio consagrarse como el número 1 del mundo por allá en los años 90.
Pese al tiempo de estar por fuera de los ruedos, su nombre no ha dejado de sonar, no solo por ser él único torero que en la historia de la tauromaquia ha salido 4 veces consecutivas por la puerta grande de Las Ventas de Madrid el mismo año, sino porque ha sido un conferencista y defensor de la fiesta de los toros en el mundo.
El César del torero regresa por la causa "Antoñete"
El anuncio del festival del 12 de octubre en Madrid, con motivo del monumento al torero del mechón, y promovido por Morante de la Puebla, generó mucha expectación por el hecho de ser toreado en su mayoría por torero retirados, dentro de los cuales sobresalían los nombres de César, Pablo Hermoso, Curro Vásquez, Julio Aparicio y Enrique Ponce y acompañados por el gestor de esta iniciativa y la novillera Olga Casado.
Durante dos meses la participación del torero Colombiano estuvo el vilo, pues en sus palabras, no es lo mismo querer que poder y para el nivel de este compromiso debía prepararse de la mejor manera y saber si su cuerpo estaba en condiciones de estar y respaldar su trayectoria como torero.
La respuesta se dio a conocer a finales del mes de agosto, en donde se conoció la confirmación de Cesár, motivado en gran medida por la aceptación de Curro, quien es 14 años mayor que el torero bogotano. Este comentario se hizo manifiesto recientemente en la oficialización de las ganaderías que se torearán en este festival y el cual, en cuestión de 45 minutos agotó todas las localidades de la plaza.
La pregunta del millón, ¿debe Rincón regresar a Colombia para torear en la temporada 20205 -2026?
Con el regreso de César Rincón para este festival, en Colombia los comentarios no se hicieron esperar, no solamente por quienes son seguidores del torero y quieren verlo de nuevo, sino para quienes quieren que por motivo de su preparación y presentación en este festival, decida torear también en las plazas de Colombia como Cali y Manizales, que son las únicas que se resisten a caer y que llevan el peso de una tradición de más de 500 años.
Muchos rumores se han escuchado y muchos comentarios se han generado en la Redes Sociales sobre este hecho. Desde pedirle a los empresarios que hablen con el torero para que regreso, como quienes comentan sus redes pidiéndole su presencia en Colombia, la verdad es que su retorno a los ruedos es todo un acontecimiento y que para la situación que pasa Colombia, tener en las plazas a este torero sería un golpe de opinión muy importante y un respaldo mayúsculo por parte de quien hizo grande el nombre de Colombia y recibió con creces el testigo del maestro Pépe Cáceres y Joselillo de Colombia.
Ojalá toree y sea él un detonante más para que las plazas de llenen.
Colombia resiste y defiende sus tradiciones
Pese a no tener una confirmación del torero o de las empresas si han intentado contar con Rincón para las ferias, los comentarios siguen surgiendo y el deseo de la Colombia taurina sigue creciendo. Por ahora solo queda esperar y llenar las plazas como forma de respaldo al esfuerzo incansable que están haciendo las empresas de Cali y Manizales para tener la tauromaquia viva y vigente por lo menos hasta donde lo permite la ley recientemente aprobada de manera irregular.
Los esfuerzos se siguen haciendo y pese al pronunciamiento de la Corte, la tauromaquia aún se resiste a morir y se defenderá de manera decidida, de la mano de las demás tradiciones objetos políticos y caballos de batalla de un progresismo que tiene acabado al país.
Redacción de El minotauro Radio - Daniel Upegui.